Voz
El almacén de voz y el voice picking
El reconocimiento de voz es el proceso que permite reconocer el lenguaje oral humano y sucesivamente elaborarlo a través de un ordenador o más en detalle a través de un específico sistema de reconocimiento.
Esta tecnología permite la traducción de las instrucciones informáticas en comandos de voz y viceversa, creando una comunicación directa entre el operador del almacén y el software.
La tecnología vocal ofrece un buen rendimiento en las operaciones de picking, donde el operador del almacén interactúa con el SGA a través de auriculares y un micrófono conectados al terminal de radiofrecuencia que el operador lleva en un cinturón, dejando libres de esta manera las manos que pueden recoger tranquilamente la mercancía. Resultan, en este caso, superfluas las lecturas de los códigos de barras con un terminal de radiofrecuencia, con una consecuente disminución del tiempo de recogida. Es posible, sin embargo, mantener algunas operaciones para ejecutar con un terminal de radiofrecuencia, con el fin de obtener una mayor precisión del trabajo o para controles adicionales.
Las ventajas
La tecnología de voz permite el multi-tasking, que a su vez lleva un aumento significativo de la productividad de estas aplicaciones comparadas con las soluciones basadas en papel o que ocupan las manos. Con este tipo de soluciones los usuarios trabajan o comunican, con alternancia, y esto retrasa el trabajo de los operadores del almacén y produce gastos de tiempo.
La tecnología de voz, al contrario, permite comunicar mientras se recogen los productos, consecuentemente la misma cantidad de trabajo puede ser terminada en un tiempo menor.
La utilización de la voz lleva mejoras significativas tanto en la productividad como en la precisión de los datos para operaciones de picking de productos en el almacén (esta operación representa más del 40% de los costes laborales y más del 45% de los errores en las operaciones).
Nuestro colaborador
A&D S.r.l. ha decidido integrar la tecnología de reconocimiento de voz dentro de su software logístico Automa, utilizando el sistema de voz vo-CE desarrollado por la empresa Itworks S.r.l. y probado a nivel mundial con la integración de más de 10 diferentes idiomas.
Este software permite la aplicación de la tecnología de voz a los terminales de radiofrecuencia existentes hoy en día, liberando la utilización del sistema de herramienta hardware específica.
Para mayores informaciones sobre el hardware soportado se aconseja visitar la página web del productor.
La interacción entre el SGA Automa y vo-CE dentro del almacén
El sistema está basado en la comunicación de voz, a través de comandos determinados y personalizables, entre el operador del almacén y el software de reconocimiento de voz vo-CE, el cual se conecta al SGA Automa y le transmite las informaciones.
vo-CE desempeña la función de "intérprete" de las informaciones en viaje desde Automa hasta el operador y viceversa.
Guiado por el SGA Automa, el sistema vo-CE presenta al operador del almacén la ubicación en la que tiene que ir para ejecutar la misión de picking, indicando el pasillo, la posición y el nivel donde recoger la mercancía. Sucesivamente, el operador tendrá que comunicar por voz el check digit (un número de 2 cifras colocado en la etiqueta de la ubicación) de la ubicación correspondiente y recibirá las informaciones sobre la cantidad para recoger. Esta operación sirve como confirmación que el operador ha llegado a la ubicación correcta del almacén. Automa puede gestionar estos casos de voice picking (picking por voz):
- Bultos enteros, vale decir cuando la unidad de embalaje de venta es igual a la del proveedor;
- Piezas, cuando la unidad de embalaje de venta es diferente de la del proveedor y se necesita "romper" el bulto.
Una vez recogida la mercancía y confirmada la cantidad al SGA, se pasa a la misión sucesiva (si hay un cambio de pasillo será comunicado por el sistema). Terminado el picking de las misiones será comunicado el acabarse de la operación, comunicación a la cual el operador puede contestar en dos diferentes maneras, con el fin de:
- Pasar a una nueva ola de misiones de recogida;
- Pasar a la operación de chequeo e impresión de los albaranes.
Otras operaciones posibles con la tecnología de voz en el SGA Automa son:
- El picking parcial, o sea de cantidad inferior a la pedida;
- El picking con rectificación de piezas, con la cual el operador informa al SGA que la unidad de recogida pedida presenta una anomalía en la cantidad de mercancía contenida;
- La operación de reposición de los huecos de picking;
- Eliminación de una misión de picking, a través de la petición de una contraseña de administrador.
Es posible generar la impresión de la packing list (lista de embalaje) con los comandos de voz: el SGA pedirá el código de la UDC (Unidad de Carga) para imprimir (la lectura del código de barras se hace con el terminal de radiofrecuencia o proporcionando de manera vocal el check digit de la UDC al sistema).
Una vez comprobada la UDC, el SGA se encargará de imprimir la packing list confirmando el éxito de la operación a través de un mensaje vocal. Luego será posible imprimir la lista de embalaje de otras UDC o simplemente retomar la operación de recogida desde donde se había interrumpido.
El voice picking en los almacenes alimenticios de Coop
Entre las implantaciones del sistema de voz destacamos la hecha para el almacén alimenticio de Coop, gestionado por Aster Coop de Udine.
En esta implantación son gestionadas dos diferentes tipologías de producto: los frescos, gestionados a través de estanterías industriales de gravedad que facilitan las operaciones de picking a los operadores; frutas y hortalizas, con rotación diaria, son almacenadas en áreas al suelo en espera de la preparación de los pedidos para la expedición.
Estas dos tipologías de producto son gestionadas por Automa a través del utilizo de terminales de radiofrecuencia.
Luego están los productos congelados, almacenados en estanterías industriales móviles dentro de un almacén con temperatura de -25° C.
En esta situación, el voice picking (picking por voz) es muy útil y permite a los operadores trabajar siempre con las manos libres y llevar guantes, que en cambio no serían compatibles con el utilizo de un terminal de radiofrecuencia.
La gestión de almacenes verticales con el voice picking
Una instalación ciertamente no ordinaria es la de Electrolux Professional Suecia, donde A&D S.r.l. ha realizado la gestión de las operaciones de carga/descarga de los almacenes verticales con la utilización de la tecnología de voz.
En este caso también, el operador del almacén puede ejecutar las operaciones beneficiando de la libertad de las manos y comunicando por voz con el sistema sin problemas de tiempos de inactividad, gracias al trabajo en múltiples almacenes verticales y a la rapidez de Automa en enviar las misiones a las máquinas.
De esta manera el operador, terminada la operación de picking en un almacén vertical, encontrará ya disponible la bandeja de la misión sucesiva sobre otra máquina vertical.